Aerolíneas colombianas Avianca y Wingo inician con gran demanda sus rutas Medellín – Punta Cana
Este jueves 01 de julio la aerolínea colombiana Avianca, inició sus vuelos en la ruta Medellín – Punta Cana, dos días antes que lo haga la aerolínea de bajo costo, Wingo desde la misma ciudad del país suramericano.
De acuerdo a los datos suministrados a Infotur Dominicano, Avianca estará operando esta ruta con 04 vuelos por semana y se enmarca entre las nuevas rutas que estará recibiendo la República Dominicana en el mes de julio tal y como lo habíamos mencionado esta semana.
Con esta frecuencia de 4 vuelos semanales, Avianca eleva su oferta a 4,000 asientos mensuales en un equipo Airbus A320 ante una demanda que va creciendo en el mercado colombiano
Al respecto Ana María Copete, directora de Ventas Colombia de Avianca, ha dicho: “Nuestra misión es clara: ofrecer más y mejores opciones de conectividad directa para las regiones de Colombia, estimulando la reactivación del turismo»
En tanto, Julio Cesar Mordán, director de la Oficina de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo de la República Dominicana (Mitur) para los mercados de Colombia y Ecuador, al ser consultado, nos ha dicho: “Teníamos años sugiriendo el aumento de rutas desde otras ciudades importantes de Colombia, que representen mercados importantes para el destino y finalmente se dará este año y durante la pandemia y además con dos aerolíneas”
En el caso de Wingo, estará operando un equipo un Boeing B737-800 con capacidad para 186 pasajeros, con lo que pretende transportar más de 1,400 y operará 2 veces a la semana con tarifas desde USD199 ida y vuelta.
“Esto representa una oportunidad de aumentar el número de pasajeros y de visitas a nuestro destino.” resalta Mordán a Infotur Dominicano
De igual manera, nos indica que las cifras en el 2021, indican que desde Colombia entre enero y mayo han viajado a la República Dominicana un total de 29,279 personas
Cifras comparativas pre pandemia en el 2020 – tiempo de pandemia
Enero 2020: 10,847 2021: 5,810,
Febrero 2020: 7,135 2021: 3,981
Mazo 2020: 2,799 2021: 7,218
Abril 2020: 0000 2021: 5,758
Mayo 2020: 0000 2021: 7,810
Al compararse con otros mercados de Sudamérica en 2021, se tiene que desde Argentina han arribado 11,872 pasajeros, desde Brasil: 10,331; Chile: 7,814; Venezuela: 33,965 y Perú: 5,298 pasajeros, por lo que Venezuela y Colombia lideran el flujo de visitantes a la República Dominicana en el 2021 y ambos mercados van presentando incremento en la operativa y conexión aérea con nuevas rutas y nuevas aerolíneas
Report Colombia en una publicación reciente indicaba que hay una preferencia marcada en el mercado colombiano al momento de elegir un destino en esta coyuntura de pandemia:
Con el proceso de vacunación y las medidas de bioseguridad impuestas en sus terminales de transporte aéreo, varios países han dado continuidad a la reapertura y con ello a mostrar índices positivos en su reactivación del turismo emisivo.
En esta dinámica, algunos de los países que se destacan por tener un mejor nivel de reactivación se encuentran: Estados Unidos, con un 82%; República Dominicana, con un 79%; y México, con un 52%, de acuerdo con cálculos de Anato, basados en cifras de Migración Colombia.