Aerolíneas Internacionales esperan autorización para abandonar Venezuela
Ante la falta de respuesta y del mismo pago de la multimillonaria deuda que mantiene el gobierno venezolano con las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela, estas esperan la autorización de sus casas matrices para abandonar el mercado nacional debido a la elevada deuda del gobierno.
Hasta enero pasado, el Ejecutivo les debía a las líneas aéreas US$3,5 millardos. A finales del año pasado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) le planteó al sector pagar parte de la deuda con bonos de la nación y con combustible. Las empresas aceptaron la propuesta, sin embargo, aún no se ha concretado esta modalidad de pago.
A inicios de este año se pudo conocer que a partir del 7 de febrero el gobierno comenzaría a pagar los compromisos más inmediatos en efectivo, pero tampoco se concretó.
Venezuela no tiene los recursos para honrar la deuda con el sector. Esta decisión se revertirá solo si se produce algún pago en los próximos días, de lo contrario se mantendrá.
Y es difícil que se revierta teniendo en cuenta la grave situación de manifestaciones civiles que se producen en Venezuela desde el pasado 12 de febrero, en las cuales el gobierno tiene centrada su atención.
Sobre la posibilidad de que las aerolíneas acudan al mercado permuta, lo cual informó el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, la semana pasada, es una medida para dilatar más el pago de la deuda al sector.
Y si se produce la cancelación, este anuncio podría abonar el terreno para que sea a la tasa del mercado permuta, lo que les ocasionará grandes pérdidas cambiarias a las empresas.
Cuando hubo la devaluación de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar, el Ejecutivo no reconoció la deuda a la tasa inicial, pese a que fue contraída a ese tipo de cambio.