Alertan contraproducente aumentar restricciones en aeropuertos o zonas turísticas de Rep. Dominicana
El empresario turístico Rafael Blanco Canto llamó a Francisco Domínguez Brito a hacer política responsable y no poner en riesgo los más de 300 mil empleos que este sector genera, de los cuales dependen más de 1 millón de personas.
Blanco Canto quien también es asesor turístico del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, consideró que carece de base científica y estadística el llamado que hizo el político del PLD a que se aumenten los controles en los aeropuertos dominicanos, ya que la evidencia demuestra que en los polos turísticos del país la incidencia de la pandemia es muy baja y que la positividad de los turistas salientes es casi cero.
“Yo no creo que sea correcto decir que para que podamos frenar la pandemia hay que poner más controles en los aeropuertos; la realidad de Santo Domingo y algunas urbes del país no es la realidad de los polos turísticos y la nación necesita que el turismo se recupere para que todos volvamos a la normalidad” declaró Blanco Canto.
El empresario aseguró que República Dominicana es ejemplo en el mundo de cómo manejar correctamente la pandemia en el sector turístico, y por eso somos el país que más rápido se está recuperando en el Caribe, manteniendo control sanitario y crecimiento económico a la par.
Agregó que el 70% de los turistas que llegan al país son procedentes de Estados Unidos, donde más del 90% de la población está vacunada por lo que proponer esas medidas es atentar contra el bienestar del país.
De la misma manera ha declarado el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, quien ha dicho que es contraproducente que se solicite aumentar restricciones en los aeropuertos o zonas turísticas ya que los datos de salud indican que los polos turísticos tienen la incidencia de la pandemia bajo control gracias a los correctos protocolos que se han aplicado.
De igual manera declaró: “El Gobierno dominicano ha estado manejando bien la situación de la pandemia, y el sector turístico se está recuperando mostrando los mejores índices en la región del Caribe, por lo tanto lo mejor para el país es seguir aplicando los protocolos como hasta ahora se ha hecho, lo que contribuirá a que esta tendencia se mantenga y de esta manera poder sumar más habitaciones disponibles contribuyendo a recuperar empleos”
Los protocolos establecidos en los aeropuertos del país, cumplen los requisitos dictados por el ministerio de salud, el ministerio de turismo y organizaciones internacionales con una rigurosa supervisión, además los indicadores sobre los turistas salientes es casi nula, en cuanto a la positividad del Covid-19.