Imparten taller “competitividad como herramienta del turismo sostenible” a artesanos de Puerto Plata
Jetti de Jesús, consultora en gestión turística desarrollu bajo la organización del Clúster Turístico del destino Puerto Plata, con el respaldo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un taller sobre competitividad, dirigido a artesanos de diferentes asociaciones de la provincia de Puerto Plata.
Jetti de Jesús basó su exposición en la competitividad como una herramienta para el turismo sostenible abordando los temas: teoría, parámetros, pilares de la competitividad, así como la competitividad y la sostenibilidad.
La profesional del turismo aseveró durante el proceso de la capacitación que fue impartida en los salones de la Cámara de Comercio y Producción, que “sólo nos diferenciamos de la competencia por el servicio, la calidad y la autenticidad con que expresemos nuestra cultura”. Expresó que, el carácter eminentemente excluyente que tiene la práctica turística exige a los destinos turísticos un importante esfuerzo por ofrecer a sus clientes potenciales los productos y servicios turísticos de mayor calidad.
“Por consiguiente, la competitividad, y la continua búsqueda de la calidad y de la excelencia, se han convertido en uno de los objetivos fundamentales que persiguen los destinos turísticos”, sostuvo.
Jetti de Jesús afirmó que, la gestión sostenible debe: lograr equidad en cuanto al desarrollo social; procurar conservación para el recurso ambiental y cultural y buscar eficiencia para el desarrollo económico.
Motivó a que se desarrolle una cultura turística que garantice la seguridad y la satisfacción del visitante o turista, asumiendo un compromiso individual, que se base en “preservar nuestros valores culturales; identificarnos con nuestros valores culturales y comprometernos con la calidad de nuestro ejercicio profesional.
Por su parte, Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico dijo que esta institución vela por lograr un destino competitivo, por lo que uno de sus mayores compromisos va orientado a que los prestadores de servicios trabajen en elevar la calidad de la experiencia turística en Puerto Plata. “Queremos aumentar la diferenciación de nuestro destino por medio del servicio, por lo que la calidad con que ofertemos nuestros productos y la solidez de nuestra identidad cultural son factores esenciales en los que nos seguiremos focalizando para lograr este fin.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.