JAC aprueba nuevas rutas a RED Air, Condor desde Düsseldorf e Iberia desde Barcelona con Level
José E. Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), informó mediante un comunicado de prensa, que se ha autorizado nuevas rutas internacionales a la aerolínea de capital dominicano RED AIR, S.A. luego de conocerse y aprobarse la solicitud de enmienda al Certificado de Autorización Económica (CAE).
Subrayó que en la solicitud de enmienda al CAE, el operador aéreo nacional RED AIR, solicitó volar regularmente las rutas:
Santo Domingo/ Tampa/ Santo Domingo y Santo Domingo/ Medellín/ Santo Domingo; Santo Domingo/ Cartagena/
Además, Santo Domingo y Santo Domingo/ San José, Costa Rica/ Santo Domingo.
La entidad señaló que esto representa la ampliación de los servicios y las opciones disponibles para los usuarios.
RED AIR utilizará 4 aeronaves modelo Aircraft Mcdonell Douglass, serie MD-81 y MD-82.
Por tanto, los mismos tendrán capacidad de 12 asientos en clase ejecutiva y 137 en clase turista.
En este sentido, dice que todo esto sumará un total de 149 asientos en cada una de las rutas, que son:
Las rutas Santo Domingo/Tampa/Santo Domingo y Santo Domingo/San José/Santo Domingo, serán operadas con tres vuelos semanales.
Lea también: JAC levanta suspensión de las operaciones aéreas desde y hacia la República de Haití
Las rutas Santo Domingo/Medellín/Santo Domingo y Santo Domingo/Cartagena/Santo Domingo, serán operadas con dos vuelos regulares a la semana.
Estiman, además, que las operaciones aprobadas a RED AIR aporten en su primer año de operación, alrededor de 103,706 pasajeros, ampliando, según dicen, la conectividad aérea de la República Dominicana.
Piantini destacó que la solicitud de este operador aéreo demuestra que la aviación civil se desarrolla y fortalece en los mercados.
De igual modo, en la misma sesión se conoció y aprobó la solicitud de Permiso Especial, a favor de la aerolínea alemana CONDOR FLUGDIENST GMBH.
En este orden, será para operar la ruta Düsseldorf/La Romana/Düsseldorf, desde el 5 de diciembre de 2021 hasta el 18 de abril de 2022. Estos permisos son para aeronaves tipo B767-300 con capacidad para 245 pasajeros, por lo que representa una oferta de 11,760 asientos en esta ruta.
Marte Piantini explicó también que solicitó la enmienda a su Permiso de Operación. El mismo será para explotar servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo en la ruta Düsseldorf/Punta Cana/Düsseldorf. El inicio de estas operaciones se proyecta a partir de octubre del año 2021en aeronaves tipo Boeing 767-300, con capacidad de 259 asientos. Por consiguiente, asegura que deberá contener una frecuencia de un vuelo de ida y vuelta o round trip, los viernes y sábado.
De igual manera, en la sesión ordinaria, se aprobó a unanimidad las solicitudes del operador aéreo extranjero Iberia. El mismo será para la promoción de la ruta Barcelona/Punta Cana/Barcelona.
Indicó que Iberia promoverá esta ruta bajo el esquema de comercialización de la marca LEVEL. En consecuencia, sostiene que se hará a través de un acuerdo de código compartido con el operador aéreo extranjero Vueling. De esta manea el acuerdo tendrá lugar durante la temporada de invierno, del 31 de octubre de 2021 al 26 de marzo de 2022.
Marte Piantini señaló la reanudación de las operaciones en esta ruta. De igual manera, subrayó las dinámicas de comercialización que implementará Iberia. Para él, a través del uso de la marca LEVEL y del código compartido son el mejor termómetro para medir la recuperación de la aviación civil.