facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Aerop. de las Américas en SD recibe esta semana 380 vuelos con proyección de 1,600 en noviembre
Inversionistas de Qatar se interesan en proyecto de Pedernales y APP en energías renovables
Pdte Abinader destaca inversión más de USD$ 400 millones entre Katmandu Park y otros proyectos
Aerolínea dominicana RED Air aumenta frecuencia en operaciones diarias entre Santo Domingo y Miami
Cámara de Comercio de POP realiza conversatorio sobre retos para el servicio a los turistas de cruceros
República Dominicana participa en la primera feria de turismo Qatar Travel Mart en el Estado de Qatar
INFOTEP estará en la competencia de habilidades y destrezas Encuentro Virtual Worldskills Américas
Iberostar Hotels & Resorts redefine oferta de bodas con el programa “Ever Green Weddings”
Academia Dominicana de Gastronomía conoce apuntes del nuevo libro de José Gabriel Atiles Bidó
Banco Popular Dominicano realizará II Foro de Finanzas Sostenibles en formato virtual gratuito

Presentan a académicos, entidades y ambientalistas proyecto busca diversificación del ecoturismo en RD

Posted On 06 Oct 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Carlos Peguero, Glampings, Grupo Ecoturístico Huttopia, Huttopia, Michel Durrieu, MIMARENA, Mitur, nuevo concepto ecoturístico, OMT, Raymond Desjardins

En una serie de encuentros, auspiciados por los ministerios de Turismo (MITUR) y Medio Ambiente y Recursos Naturales,(MIMARENA), los principales ejecutivos de Grupo Ecoturístico Huttopia, empresa pionera en el nuevo concepto ecoturístico en expansión a nivel mundial, “Glampings” presentaron el proyecto a ambientalistas, autoridades, entidades y académicos del país.

En presencia de Phiippe y Celine Bonssanne, creadores del proyecto, que llegan en su segunda visita a República Dominicana, los especialistas en áreas protegidas Raymond Desjardins y Michel Durrieu expusieron sobre el éxito y la expansión que viene obteniendo este tipo de turismo desde 1999, como “el nuevo arte de acampar” con cero impacto a los ecosistemas y biodiversidad en espacios naturales en países como Francia, China, Canadá y Estados Unidos.

La primera reunión de estos encuentros en Santo Domingo, con los fundadores de Huttopia, tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM encabezada por el ministro de Medio Ambiente Orlando Jorge Mera, y el rector en Funciones de la academia, David Álvarez, a la que asistieron viceministros del MITUR y MIMARENA , así como, directores de Ecoturismo y Áreas Protegidas y Biodiversidad de ambas instituciones.

Sobre los planes e interés de la empresa de escoger a República Dominicana para incursionar en la nueva modalidad de ecoturismo, Carlos Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Mitur, afirmó que como líderes de la industria turística en el Caribe y entre los primeros en Latinoamérica, Huttopia, como un proyecto que nace de la Organización Mundial del Turismo (OMT), “es parte de lo que el ministro de Turismo, David Collado, entiende debe ser la diversificación de la oferta turística en el país”.

“Como líderes en la industria en el Caribe, el país debe seguir avanzando hacia la diversificación de la oferta turística, por lo que, este nuevo concepto de “Glampings” (del término glamour y camping) es una gran oportunidad para el país por el impacto cero al medio ambiente y porque es una oferta que sigue creciendo a nivel mundial.

El funcionario sostuvo que, “nos hemos planteado no solamente para la parte Este, sino, para el Sur y Norte del país, tras señalar que el mismo no vendría a competir con los resorts ni la oferta hotelera de los polos turísticos.

Aclaró, sin embargo, que el proyecto se encuentra en la fase de consultas con ambientalistas, entidades como la Academia de Ciencias, con el fin de obtener el consenso a la mayor brevedad, y al mismo tiempo, crear una herramienta reglamentaria que pueda servir para el desarrollo sostenible y la protección de nuestras áreas protegidas.

El viceministro Peguero habló al término de la Conferencia “Desarrollo de potencialidades ecoturísticas como herramienta para la gestión efectiva de las áreas protegidas, desde la experiencia de la gestión en los Parques de Quebec”, ante estudiantes de administración hotelera, gastronomía y turismo de la PUCMM.

De su lado, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, tras saludar las exploraciones llevadas a cabo por Huttopia en el país, ponderó las acciones llevadas en conjunto por MITUR y MIMARENA que pretenden dar un salto importante en materia de ecoturismo, dado que el país posee grandes parques naturales y ecosistemas diversos que pueen ser disfrutados por turistas locales y extranjeros

A este primer encuentro de los ejecutivos de Huttopia en la PUCMM asistieron la viceministra Técnica del Mitur, Jacqueline Mora; Patricia Mejía de Gestión de Destinos, de Cooperación Internacional, Carlos Peguero, coordinador de las reuniones; Shaney Peña, directora de Planificación y Proyectos (DPP) y por Medio Ambiente, el viceministro de Areas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco.

La viceministra Técnica del Mitur Jacqueline Mora saludó el nuevo modelo ecoturístico por ser un proyecto inclusivo, diverso y exhibe un balance entre sociedad, medio ambiente y economía.

Mientras, en otra de las ponencias, el Salón Multiusos del Mitur fue el lugar escogido para que ambientalistas y representantes de entidades ecologistas y de la Academia de Ciencias escucharan de los científicos y expertos en áreas protegidas de la empresa, Desjardins y Durrieu, explicaciones de cómo el turismo de “glampings” se ha expandido por todo el mundo con instalaciones a base de tela y madera en total sostenibilidad y sin tocar los ecosistemas y la biodiversidad.

Como parte de la agenda de actividades, a su llegada al país, los ejecutivos de Huttopia visitaron el Monumento Natural Cabo Samaná en el municipio de Las Galeras donde presentaron el proyecto a organizaciones, autoridades, juntas de vecinos y representantes de los ministerios de Turismo y Medio Ambiente en la zona.

Los “Glampings”, término que fusiona las palabras en inglés “glamour y camping”, consisten en hermosos y creativos alojamientos de tela y madera, tipo carpas, adaptables a la cultura y reglamentaciones de cada lugar, contando el Grupo con 80 de ellos en seis países de tres continentes

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ministerios de Turismo y Medio Ambiente impulsan desarrollo del ecoturismo en RD

Related Posts

off

Reinicia sus operaciones el Bahia Principe Grand Aquamarine en la zona de Bávaro, Rep. Dominicana

Posted On 17 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

República Dominicana recibió un poco más de 41 mil pasajeros de cruceros (cruceristas) en octubre

Posted On 16 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

Vuelo de Edelweiss reactiva turismo suizo a Puerto Plata y se esperan 20 vuelos por semana desde Alemania a RD

Posted On 11 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

Plataforma UBER acordó con Gobierno dominicano registrarse como empresa de Transporte

Posted On 11 Nov 2021
, By infoturdominicano

banner
banner
banner

Noticias Recientes

Aerop. de las Américas en SD recibe esta semana 380 vuelos con proyección de 1,600 en noviembre

Posted On19 Nov 2021

Inversionistas de Qatar se interesan en proyecto de Pedernales y APP en energías renovables

Posted On19 Nov 2021

Pdte Abinader destaca inversión más de USD$ 400 millones entre Katmandu Park y otros proyectos

Posted On19 Nov 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Nov    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.