Rep. Dominicana mantiene una activa conectividad aérea con principales mercados emisores turísticos
A finales del 2016 publicábamos la dinámica que vive la aviación en la República Dominicana y en ese sentido hay mercados muy marcados que representan una fuerte conexión aérea con el país.
En ese sentido y de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano, los operadores aéreos más activos en el 2016 registrado por la Junta de Aviación Civil (JAC) en el movimiento de pasajeros hacia las principales regiones del mundo desde y hacia Republica Dominicana fueron los siguientes:
Con el mercado emisor de América del Norte: los vuelos New York/Las Américas, JFPG y New York/Del Cibao lideran esta región.
En cuanto a América del Sur, la ruta con mayor actividad en el 2016 fueron Lima/Punta Cana y Maiquetía/Las Américas, JFPG
Tocumen/Las Américas, JFPG y Tocumen/Punta Cana son los destinos en la región de Centroamérica con mayor índice de actividad
Desde el mercado europeo las rutas Madrid/Las Américas, JFPG y Paris/Punta Cana son las más activas
Y por último, en la región del Caribe, las tutas más activas en el 2016 fueron San Juan PR/Las (JAC) Américas, JFPG y San Juan PR/Punta Cana
La conectividad internacional de las terminales aeroportuarias de la Republica Dominicana se cita de la siguiente forma:
– Del Cibao: Centroamérica, Norteamérica y El Caribe.
– El Higüero: El Caribe.
– El Catey: Norteamérica, Suramérica, El Caribe y Europa.
– La Romana: Norteamérica, Suramérica, El Caribe y Europa.
– Las Américas: Centroamérica, Norteamérica, Suramérica, El Caribe y Europa.
– Puerto Plata: Norteamérica, El Caribe y Europa.
– Punta Cana: Centroamérica, Norteamérica, Suramérica, El Caribe y Europa
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.