facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Aerop. de las Américas en SD recibe esta semana 380 vuelos con proyección de 1,600 en noviembre
Inversionistas de Qatar se interesan en proyecto de Pedernales y APP en energías renovables
Pdte Abinader destaca inversión más de USD$ 400 millones entre Katmandu Park y otros proyectos
Aerolínea dominicana RED Air aumenta frecuencia en operaciones diarias entre Santo Domingo y Miami
Cámara de Comercio de POP realiza conversatorio sobre retos para el servicio a los turistas de cruceros
República Dominicana participa en la primera feria de turismo Qatar Travel Mart en el Estado de Qatar
INFOTEP estará en la competencia de habilidades y destrezas Encuentro Virtual Worldskills Américas
Iberostar Hotels & Resorts redefine oferta de bodas con el programa “Ever Green Weddings”
Academia Dominicana de Gastronomía conoce apuntes del nuevo libro de José Gabriel Atiles Bidó
Banco Popular Dominicano realizará II Foro de Finanzas Sostenibles en formato virtual gratuito

República Dominicana presentará ante la OACI prácticas aeronáuticas de éxito durante la pandemia

Posted On 12 Oct 2021
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: COVID-19, IDAC, JAC, José E. Marte Piantini, OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, República Dominicana, Turismo Seguro RD

Ya está lista la delegación dominicana que participará en la Conferencia de Alto Nivel de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre la COVID-19, que se llevará a cabo desde este 12 al 22 de octubre, bajo el tema propuesto «Una visión para la recuperación, la resiliencia y la sostenibilidad de la aviación más allá de la pandemia mundial», de acuerdo al comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano.

La delegación que es encabezada por el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José E. Marte Piantini, presentará en la reunión logros de varias medidas enfocadas a la recuperación de la aviación civil implementadas por el país adoptando las recomendaciones de las autoridades nacionales de salud pública, lo establecido en el artículo 14 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), en lo que respecta a la prevención contra la propagación de enfermedades, así como las sugerencias del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) de la OACI.

Una de las primeras iniciativas enfocadas a la recuperación de la confianza de los pasajeros del transporte aéreo y de los turistas en sentido general, es el Plan de Asistencia “Turismo Seguro RD”, con el cual se proveyó al turista de una póliza de seguro de salud gratuita, hasta un monto de US$10,000.00 durante su estadía en la República Dominicana, con el fin de garantizar asistencia hospitalaria especializada y medicamentos en caso de emergencia provocados por la COVID-19

La misión que representará al país en la Conferencia explica además que con el fin de fomentar el intercambio de datos digitales para facilitar procesos fluidos y sin contacto físico durante la pandemia de la COVID-19, así como, para facilitar y acelerar el flujo de las personas y equipajes que entran o salen por vía aérea de los aeropuertos dominicanos, surgió la necesidad imperante de la implementación del Formulario Electrónico de entrada y salida a la República Dominicana (E-TICKET).

El presidente la JAC puntualizó además que: “nuestro país, como miembro de la OACI, es ejemplo a nivel regional en el cumplimiento de las normas y recomendaciones de dicha organización, y en lo que respecta a la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, participa activamente en las diferentes reuniones de expertos, foros, grupos de trabajo y conferencias, y adopta, en la medida de lo posible, las recomendaciones y resoluciones emanadas por su Comité Ejecutivo”.

Además de Marte Piantini, la delegación la componen, Román E. Caamaño Vélez, Director General del Instituto de Aviación Civil (IDAC), el Mayor General Técnico de Aviación de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Carlos R. Febrillet Rodríguez, el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Víctor N. Pichardo Custodio, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, el ingeniero Nasim Yapor Alba, Representante Alterno en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OACI y el Representante de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OACI.

La conferencia se celebrará del 12 al 22 de octubre de este año, y tiene como objetivo alcanzar un consenso global sobre un enfoque multilateral, apoyado por la voluntad política y los compromisos de los Estados, para permitir la recuperación segura y eficiente de la aviación de la crisis de COVID-19 y sentar las bases para fortalecer la resiliencia en la aviación y hacerla más sostenible en el futuro.

El evento consta de sesiones plenarias (apertura, tres ministeriales y clausura) y dos corrientes técnicas, es decir, seguridad y facilitación. Se espera que la Conferencia acuerde un paquete de los siguientes entregables: a) Resumen de la Presidencia, que ofrece un panorama general de las decisiones en la Plenaria Ministerial (mesas redondas I y II los días 12 y 13 de octubre); b) informes que contengan conclusiones y recomendaciones de las corrientes de seguridad operacional y facilitación dentro del alcance de su respectiva agenda; y c) Declaración de la Conferencia, que será adoptada en la Plenaria Ministerial de clausura el 22 de octubre de 2021

About the Author
  • google-share
Previous Story

ALTA CCMA & MRO Conference 2021 demostró que es posible retomar eventos de forma segura

Related Posts

off

Exclusiva: La Romana – Bayahibe destino con mayor ocupación porcentual hotelera en Rep. Dominicana

Posted On 18 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

Aeropuertos domésticos dominicanos en Dajabón y Cabo Rojo, se dinamizan con fly-in fronterizo

Posted On 17 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

Aerolínea Corsair inicia serie de vuelos a La Romana y Punta Cana para la temporada de Invierno desde París

Posted On 17 Nov 2021
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana recibe más de 189 mil turistas con pasaporte extranjero hasta la 2da semana de noviembre

Posted On 16 Nov 2021
, By infoturdominicano

banner
banner
banner

Noticias Recientes

Aerop. de las Américas en SD recibe esta semana 380 vuelos con proyección de 1,600 en noviembre

Posted On19 Nov 2021

Inversionistas de Qatar se interesan en proyecto de Pedernales y APP en energías renovables

Posted On19 Nov 2021

Pdte Abinader destaca inversión más de USD$ 400 millones entre Katmandu Park y otros proyectos

Posted On19 Nov 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.