República Dominicana registra una tasa promedio de ocupación hotelera hasta julio del 81.1 por ciento
La tasa de ocupación hotelera que registró la República Dominicana al mes de julio de 2016 fue de 82.7%, para un aumento de 4.3% con relación a julio de 2015 y una variación absoluta del 3,4% de acuerdo a la información suministrada por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) a solicitud de Infotur Dominicano.
En el porcentaje acumulativo, el país ha registrado una tasa de ocupación en estos siete meses un 80.1% en comparación con el 80.1% registrando de esta manera una variación absoluta de 1% y una tasa de crecimiento del 1.2 por ciento.
En este mes de julio, se destaca el crecimiento porcentual registrado en la zona de Boca Chica-Juan Dolio con una tasa de crecimiento del 16.1% mientras que presenta una tasa de variación absoluta del 9.8, siendo de esta manera la más alta en el séptimo mes del 2016.
En cuanto al índice de ocupación la zona de Bávaro – Punta Cana registró una tasa promedio del 93.1% de toda la planta hotelera que posee.
Le sigue la zona de La Romana – Bayahibe con una tasa de ocupación de 84.2% con una disminución del 3.1% en la variación absoluta comparado con el 87.3% del 2015
En tercer lugar se posiciona Boca Chica-Juan Dolio 70.6% le sigue Santiago con 69.2%; Santo Domingo con 62.5% de ocupación.
Cierran el cuadro: Samaná con 62,7%; Puerto Plata con 61.1% y Sosúa – Cabarete con 52 por ciento
Anexo los cuadros estadísticos proporcionados por Asonahores correspondientes a la tasa de ocupación del mes de julio.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.