Solicitud de vacunación contra la Fiebre Amarilla a pasajeros desde Venezuela para ingresar a Rep. Dom. crea controversia
El pasado jueves 14 de octubre la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana, emitió la Resolución 233-2021, mediante la cual se solicita a los operadores aéreos que durante el proceso de registro de los pasajeros provenientes de Venezuela, presenten la tarjeta de vacunación que certifique han sido vacunados contra la Fiebre Amarilla.
Esta media se debe principalmente al comunicado emitido por la Organización Mundial de Salud (OMS) que indica que en la nación suramericana se ha detectado un brote de Fiebre Amarilla que ha puesto en alerta a la población por la posible expansión de esta enfermedad viral.
En ese sentido y ante la sorpresiva resolución efectiva a partir del viernes 15 (horas luego de emitida), diversos vuelos desde Venezuela se vieron afectados por la misma, ya que no hubo un tiempo estipulado para dar oportunidad de la aplicación de la vacuna a las personas que estaban por viajar, que de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominciano el mismo viernes, estaba en programación un total de 10 vuelos desde Venezuela a la República Dominicana.
Ejecutivos de líneas aéreas, terminales aeroportuarias, agencias de viajes, externaron su preocupación ante la embajada y consulado dominicano en Caracas, así como a la OPT en esa ciudad, por tal resolución sin dar el tiempo necesario para comunicar a los pasajeros de los cuales algunos, se trasladan de una ciudad a otra para emprender el viaje a la nación caribeña, causando entre otras cosas, retrasos y pérdidas económicas tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.
De acuerdo a datos suministrados y confirmados por Infotur Dominicano, la vacuna contra la fiebre amarilla es efectiva a partir de los 10 días de ser aplicada, es decir, este es el tiempo que dura el efecto de inoculación de la vacuna en el organismo para ser efectiva. Por lo que para que sea efectiva esta resolución al pie de la letra, los pasajeros luego de haberse colocado la vacuna, tendrían que esperar 10 días para viajar, pues dentro de este tiempo corren el riesgo de contagiarse y precisamente esa es una de los comentarios que Infotur Dominicano ha recibido. Que se debió dar un compás de tiempo de unos 10 a 15 días para ser efectiva tal resolución, en el entendido de otorgar a los pasajeros la oportunidad de vacunarse.
Según algunos reportes suministrados, los brotes de Fiebre Amarilla en Venezuela se han dado principalmente al sur y no en las regiones de las que provienen la mayoría de pasajeros que viajan desde los aeropuertos que tienen conexión con la República Dominicana, sin embargo, esto no es razón fundamental para la toma de decisión, aun cuando sea relevante.
En tanto, el fin de semana ha sido muy complicado para aerolíneas y agencias de viaje, y en especial por las personas y grupos que tienen reservas en hoteles, principalmente en la zona Este de la República Dominicana, así como grupos que viajan con paquetes ya pagados de lo que resta de octubre y principios de noviembre, incluso Infotur Dominicano tiene conocimiento de grupos de boda, reuniones familiares, y empresariales que están en riesgo de perder la inversión por tal medida, además de cancelaciones y desvío de destinos para viajar, esto como ejemplo de tantos casos que se están dando.