Sunrise Airways y ministerio de Turismo de Haití firman acuerdo para impulsar el turismo
Stephanie Villedrouin, ministra de turismo de Haití, dijo en ocasión de la firma del memorando de entendimiento que establece la cooperación entre el ministerio de Turismo y la aerolínea Sunrise que “en la misma forma en que hemos ganado un impulso notable en el sector en los meses recientes, asimismo Sunrise Airways ha hecho grandes avances reforzando nuestro sector aéreo, abriendo nuevos mercados en países vecinos y recibiendo elogios por su profesionalidad”.
Mientras que Philippe Bayard, presidente de Sunrise, comentó que “el turismo es ya una parte importante del trabajo para mejorar nuestra economía, y existe hoy más potencial que nunca antes para que Haití avance y sea contado entre los destinos líderes del Caribe. El país está abierto a más negocios en esta esfera, y en Sunrise Airways nos complace tener un rol más activo en ese empeño”.
Bajo los términos del memorando, Sunrise Airways y el Ministerio trabajarán en estrecha colaboración para desarrollar viajes de familiarización de periodistas internacionales, agentes de viajes, socios de negocios y otras partes interesadas en promover las inversiones o el turismo a Haití.
El ministerio de Turismo de Haití informa en una nota de prensa que en los últimos meses, la construcción y la apertura de nuevos hoteles se ha combinado con iniciativas para la expansión construcción de aeropuertos (Puerto Príncipe, les Cayes, Ile a Vache), nuevos programas de hospitalidad y entrenamiento, una policía dedicada al sector turístico y nuevos centros de atracción para turistas en sitios de interés histórico.
Según datos oficiales, las inversiones actuales por parte del gobierno y de empresas extranjeros en la industria turística superan los US$258 millones.
Sunrise Airways lanzó servicios regular en diciembre de 2012 con una ruta doméstica entre Puerto Príncipe y Cabo Haitiano. Poco después comenzó su expansión internacional con vuelos a Providenciales (islas Turks & Caicos), y los anuncios de nuevos servicios a Holguin, Cuba, y Santo Domingo, República Dominicana, que deben entrar en funciones en octubre y noviembre.
En julio de 2013 se convirtió en la primera aerolínea en unirse a la Flight Safety Foundation, una organización internacional sin fines de lucro cuyo objetivo principal es proveer recursos y consejería independiente a la industria aeroespacial y de la aviación.
Es además la única compañía aérea haitiana con un centro propio de mantenimiento, reparaciones y revisión de aviones, localizado en el Aeropuerto Internacional de Cibao, Santiago, República Dominicana.