Tendencia de viajeros en Europa es buscar algo más que sol y playa en República Dominicana
La semana pasada ha sido histórica para el sector Turismo de la República Dominicana (Mitur), al celebrarse en esta nación dos Mega Fam Trip, provenientes de España y Alemania con un total de más de 400 representantes de agencias de viaje, touroperadores y medios de comunicación, coordinados por el Ministerio de Turismo en alianza con empresas privadas que buscan promocionar el destino y mostrar la aplicación de los protocolos de sanidad para prevenir y combatir el Coronavirus (Covid-19).
Unos 150 representantes de agencias de viaje, touroperadores y medios de comunicación, así como ejecutivos y empleados de la aerolínea alemana Condor, visitaron Puerto Plata y Bávaro invitados por la cadena hotelera Iberostar, transportados por Condor y coordinado por Mitur. En este viaje pudieron conocer algunas de las ofertas y servicios turísticos que hay en estos dos destinos dominicanos.
Infotur Dominicano, al conversar en al cena de despedida en las instalaciones del Iberostar Grand Bávaro, con algunos de los agentes de viaje que participaron en este viaje, coinciden que todo lo que pudieron ver en tan pocos días les agradó mucho, algunos de ellos no habían tenido la oportunidad de estar antes, otros ya le conocían en viajes anteriores y podían constatar algunas diferencias positivas. De igual manera quedaron con deseos de conocer más, destacaron las medidas que llevan a cabo anti Covid-19 durante todo su recorrido, además de las atenciones de los colaboradores de los hoteles entre otras bondades que reseñan como un elemento a destacar.
Sin embargo, al final cuando concluimos la conversación informal, nos indicaban que ellos y sus clientes están interesados en conocer más de la República Dominicana, pues han podido ver imágenes de montañas, ríos, deportes extremos, parapente, rafting, treking, camping en otras partes del país, que quisieran poder incluir u ofrecer en su mercado para diversificar la oferta y la experiencia.
Algunos han escuchado, leído o visto por redes y por personas allegadas, de esas experiencias y coinciden que República Dominicana tiene un gran potencial como destino verde en Alemania, donde podrían combinar sus estadías promedio de 7 – 10 días entre el hotel todo incluido y unos días de montaña y un dato interesante es el interés de conocer la ciudad capital, Santo Domingo, por su historia.
En tanto al conversar con algunos de los representantes de agencias de viaje en un break antes de la presentación del proyecto “Soltour Travel Partners”, en las instalaciones del Grand Bahia Principe, que participaron en el Mega Fam Trip organizado por el Grupo Piñero, en el que viajaron 286 personas entre AAVV, TTOO, representantes del Grupo turístico español, así como medios de comunicación, la mayoría nos hizo saber que ya conocían el destino, sin embargo les llamó la atención el gran nivel de los protocolos de higienes y sanitización anti Covid-19 que se tiene en todas partes donde iban.
Todos ellos coincidieron en que República Dominicana es uno de los destinos de mayor preferencia en el mercado español, principalmente por sus playas, sin embargo hay un mercado emergente que busca más, entre montañas, cultura, y ciudad. Dicen que la mayoría de los visitantes que reciben, buscan conocer las ciudades y pueblos de España y esa tendencia se va revirtiendo un poco a los destinos a los cuales los españoles quieren viajar. Quieren conocer más de lo que ofrecen los grandes complejos hoteleros, sus alrededores, pueblos, ciudades, la gastronomía del destino y mencionan que saben que la comida dominicana goza de una gran fama.
En general, ambos grupos consultados por Infotur Dominicano, indican que hay que estar expectante a las tendencias, que hay que complementar la experiencia del viajero pues el internet y las redes sociales brindan mucha información de atractivos distintos al tradicional sol y playa, con los que desean conectar o combinar.
Un caso muy particular ha sido un agente de viajes alemán interesado en vivir la experiencia del avistamiento de las ballenas jorobadas, y se comprometió en regresar en invierno próximo entre enero y febrero para visitar Samaná y traer grupos de viajeros alemanes a vivir la experiencia.