Vice Pdte. Finjus incentiva promoción internacional del turismo médico de Rep. Dominicana
Servio Tulio Castaños, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), abogó porque el estado dominicano implemente las estrategias pata impulsar els ector del Turismo de Salud y Bienestar de la República Dominicana en los principales mercados emisores de turistas y en aquellos que sean cercanos como las islas de la región del Caribe
La nota publicada por resumendesalud.net indica que Castaños sugirió que se puede desarrollar una alianza estratégica entre el sector público y privado para motorizar el promisorio nicho del turismo de salud con lo que se impulsaría y enriquecería la diversificación de la oferta turística del país.
Al referirse a este tema durante su participación en la emisora La Super 7, dijo que una de las prioridades debe ser lograr el desarrollo sostenible del turismo de salud para contribuir a catapultar aún más ese nicho.
En ese sentido destacó: “La salud y el turismo requieren complementarse de manera estratégica y coordinada sobre un modelo colaborativo, que impulse la calidad de la oferta de servicios de salud y turismo bajo estándares internacionales”,
Expresó que el país requiere contar con un Consejo Nacional de Turismo de Salud y Bienestar órgano en el cual se adopten, aprueben e implementen propuestas orientadas a mejorar la calidad y alcance de los servicios de salud.
De igual manera, recordó algunos puntos tratados en el reciente Congreso de Salud desarrollado en el Hotel El Embajador, cuando indicaba que se debe implementar una estrategia nacional de desarrollo, además de establecer sellos de calidad local, acreditaciones internacionales de parte de instituciones reconocidas, mejorar los entornos de los hospitales, capacitación para los operadores los servicios de salud y establecer un marco regulatorio eficiente y competitivo que fortalezca la transparencia y la seguridad de los servicios.
De igual manera, Castaños recordó que en el año 2016 se elaboró la propuesta de anteproyecto de Ley de Turismo de Salud, que según observó valdría la pena poner sobre la mesa en la actual coyuntura, ya que República Dominicana tiene la posición 19 a nivel global y número dos en América Latina, así como la primera posición en el Caribe en materia de turismo de salud.
El vicepresidente de Finjus indicó que la propuesta contempla una serie de principios sobre los que se destacaba el sello de calidad, de seguridad, de las prestaciones del servicio, la ética, la confidencialidad, la protección al consumidor, protección ambiental y otros puntos